2004 "Otro sueño con perros" acrílico/tela |
Simplemente
una mañana por accidente leí un cartel pegado en un árbol que invitaba a
formar parte de la escuela de pintura de Durango y creo que en aquel
momento toda aquella inquietud contenida desde pequeño se liberó
resolviendo muchas de mis frustraciones, entonces empece a pintar.
L&S
- ¿Has asistido a la escuela de arte de Durango. Fue beneficioso para
tu desarrollo en pintura ?, y, ¿Sientes la influencia de tu primera
escuela en tus trabajos actuales ?.
En
aquel momento la escuela de pintura fue la mejor opción que tuvimos
aquella generación para desarrollarnos en las artes plásticas de mi
ciudad natal, pero lamentablemente la institución tenía muchos problemas
internos y carencias que se reflejaban en la educación que se impartía.
2004 "Un perro" acrílico/tela |
Aún
así la escuela me dio la oportunidad en ese periodo de iniciarme
suficientemente en este oficio y continuar mi camino con nuevas
herramientas. Mis trabajos actuales son técnicamente "realistas" y
aquella escuela no contaba con ninguna enseñanza al respecto, pero
finalmente somos todo lo que hemos venido acumulando en nuestra vida y
mi oficio lo he venido construyendo con todo lo que he experimentado
aquí y allá.
Por cierto siempre fui un alumno muy irregular y nunca termine mis estudios en aquella escuela, decidí emigrar.
L&S
- ¿Cuáles fueron los primeros temas que empezaste a pintar y cuáles
fueron las dificultades más grandes que encontraste como artista ?.
![]() |
2000 "Sueño con Perros" óleo/tela |
Desde
luego me encontré con unas de las principales dificultades que es no
tener dinero y no tener una buena academia con maestros capacitados que
te puedan formar adecuadamente en el estilo que pretendes realizar. Por
otra parte una sociedad indiferente he ignorante hacia las bellas artes
puede contribuir para que desistas de ser pintor pues efectivamente
serlo resulta un oficio bastante complicado y lleno obstáculos y
carencias, pero quizá la principal dificultad que se pueda tener es no
tener clara la voluntad de querer ser pintor ya que si no la tienes te
será muy difícil resistir y mantenerte.
L&S - ¿Cuándo expusiste por primera vez ?, Cómo fueron las reacciones del público y críticos ?.
![]() |
2006 "Cuatro Sueños" óleo/tela |
Para
mi haber expuesto como estudiante el mismo año en el que comencé a
pintar represento la confirmación ante mis padres de que estaba
hablando en serio cuando les dije que quería ser pintor. En España mi
situación era muy diferente, contaba con un contrato para pintar y eso
me permitió disponer de varias pinturas en aquel periodo lleno de
imágenes oníricas que han caracterizado mi trabajo. Fue un evento
promovido por una nueva galería en Madrid, quizá lo mejor fue una
entrevista que me hicieron en un famoso programa de radio nacional de
España "LA CIUDAD INVISIBLE" programa que por cierto era uno de mis
preferidos y me sorprendí mucho cuando me llamaron.
Desde
niño quise viajar a España pero nunca me imagine. En 1997 vivía en
México D.F. y el alcalde de Durango de aquel momento me encargó un
retrato que preferí cobrarlo con un boleto de avión para España, junte
algún dinero extra y visite este país por primera vez.
España
me enamoró en todos los sentidos y después de unos años regrese
definitivamente además de que recibí una estupenda oferta de trabajo
pintando mis propias ideas.
L&S
- Generalmente se te ha etiquetado o calificado como un pintor de
realismo mágico y sincretismo; ¿Estás de acuerdo con esa definición, o
tú crees que tu trabajo tiene serias diferencias con esos movimientos ?.
Efectivamente
mi trabajo tenía una fuerte carga y sentido de realismo mágico, género
del cual soy un admirador. Pero en la actualidad mi trabajo a venido
experimentando cambios tanto técnicos como conceptuales mediante los
cuales me interesa más transmitir aspectos psicológicos y metafísicos
con imágenes más limpias y sintetizadas.
2008 "Las Cirujanas" óleo/tela |
L&S
- Para la mayoría de los espectadores, hay en tus Obras una combinación
de la herencia mexicana con las tendencias figurativas presentes en
Europa. ¿Hay una preocupación inicial por el mensaje o eso viene como
resultado del desarrollo artístico de cada obra ?.
Mi
proceso generalmente siempre comienza por la idea y esas ideas si que
muestran en varios de mis trabajos una identidad del mundo mexicano.
![]() |
2001 "La Muerte y la Doncella" óleo/tela |
De
una manera generalmente muy instintiva elijo una temática y elaboro una
historia para posteriormente intentar elegir al personaje y los
elementos que la van a protagonizar, sin embargo sobre la marcha siempre
ocurren transformaciones.
L&S - ¿Cuáles son o han sido tus principales influencias ?.
![]() |
2006 " Mural para un chanate " óleo/tela |
Después
poco a poco fui incrementando mi lista de favoritos entre los cuales
no solo se encontraban representantes figurativos si no que mi gusto
empezó a disfrutar también con pintores abstractos y diversos artistas y
corrientes del siglo XX.
Tengo
una especial predilección por el Arte Muralista Mexicano en especial
"Diego Rivera" pero además en mi ciudad natal valoro mucho el trabajo de
"Francisco Montoya de la Cruz" cuyos murales percibí en vivo y en
directo desde que yo era un niño.
En
la actualidad no cabe duda que los pintores REALISTAS he HIPERREALISTAS
contemporáneos de diversos países son mi gran influencia y referente.
En España existen muchos y tengo la fortuna de ser amigo de varios de
ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario